picos de infección

Israel entró "en estado de emergencia" por el coronavirus

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó hoy que su país se encuentra "en estado de emergencia" como consecuencia de la segunda ola de infecciones del nuevo coronavirus.

Israel entró

télam // Domingo 05 de julio de 2020 | 20:08

"Estamos en estado de emergencia y no podemos retrasar la legislación sobre las medidas a adoptar. Debemos ir hacia adelante y detener la propagación", resaltó el premier en la apertura de la reunión de gobierno en Jerusalén.

La pandemia de coronavirus se extiende en estos días con un ritmo muy similar tanto en Israel como entre los palestinos en Cisjordania, despertando una aprensión similar entre los respectivos responsables sanitarios.

Los enfermos son ahora 11.189 sobre un total de casos positivos de 29.958 y las muertes suman 330, según reportes oficiales.

La situación es similar entre los palestinos de Cisjordania, Gaza y Jerusalén este, donde, según la agencia de noticias WAFA, el número de casos postiviso subió a 4.250, el doble de hace una semana, recogió la agencia de noticias ANSA.

Netanyahu decidió convocar para mañana nuevamente a una reunión de gabinete para discutir nuevas restricciones en la lucha contra el coronavirus a la luz de los picos de contagios que están marcando la segunda ola de la enfermedad.

"Si no se detiene la propagación del virus no habrá salud ni economía y muchos ciudadanos perderán la vida", enfatizó hoy el premier al confirmar el nuevo "estado de emergencia" que se ha establecido en el país.

Entre las hipótesis que circulan en relación a las nuevas medidas, están -según los medios de comunicación- aplicar restricciones para las playas, la posible reducción a 50 el número de las personas en los restaurantes y la cancelación de los permisos para los eventos culturales.

El presidente palestino, Mahmud Abbas, renovó por su parte por tercera vez el estado de emergencia para los 30 días en todos los Territorios frente a los nuevos picos de infección.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.