Más apoyos

Importante apoyo de movimientos sociales y gremios neuquinos a la intervención de Vicentin

Sindicatos y movimientos sociales de Neuquén se pronunciaron en apoyo a la intervención y expropiación de Vicentin, y por la creación de un impuesto de emergencia a las grandes fortunas, en el marco de un plenario virtual celebrado en la capital provincial.

Importante apoyo de movimientos sociales y gremios neuquinos a la intervención de Vicentin

Viernes 03 de julio de 2020 | 10:20

“Es urgente y justa la medida de intervención y expropiación de la empresa Vicentin, por tratarse de una oportunidad histórica para recuperar cierto control de resortes claves de la economía argentina, en un momento donde se agudizan las disputas por la distribución de las riquezas; en medio de la recesión económica del mundo”, sostuvieron en un documento difundido anoche.

El documento fue firmado por representantes de gremios del Estado, docentes provinciales, universitarios, municipales, legislativos, judiciales y movimientos sociales como la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Movimiento Evita; Somos Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC).

En el texto, indicaron que la intervención de Vicentin “permitirá evitar una estafa y una defraudación pública, evitar una mayor extranjerización del comercio exterior, y caminar hacia una verdadera soberanía económica y alimentaria, para más igualdad y justicia social”.

También, respaldaron la idea de “gravar las grandes fortunas personales con un impuesto de emergencia, con una alícuota del 2% para aquellos que hayan declarado un patrimonio superior a los 200 millones de pesos”.

“Nos parece absolutamente necesario y justo; por ello, exigimos que el proyecto sea urgentemente tratado y aprobado en el Congreso de la Nación”, indicó en el comunicado este colectivo de organizaciones sociales y sindicales de Neuquén.

Además, agregó que “este gravamen tiene que ser el primer paso en el camino a la reforma tributaria que tanto necesita el país, para que la crisis la paguen los que se enriquecieron históricamente y muy especialmente con el Gobierno de (Mauricio) Macri y no una vez más, el pueblo trabajador”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GOBIERNAN PARA RICOS

Milei acelera la reforma laboral: el plan que pone en riesgo derechos históricos de los trabajadores

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.