
Sumado a la ola de intentar operar sobre la decisión del Gobierno nacional, el portal de Daniel Hadad se mostró muy activo en contra de la determinación Ejecutiva. Pero fue desmentido por los diplomáticos españoles y los dejaron muy mal parados.
Pep - redacción En Orsai // Jueves 11 de junio de 2020 | 12:00
Infobae quedó muy mal parado ante una nota que involucraba a diferentes diplomáticos frente a la expropiación de Vicentín. Con un título que decía “preocupación y sorpresa: la coincidencia de 22 embajadores europeos sobre el caso Vicentín”.
Pero fue desmentido por la Embajada de España en Argentina y dejó en evidencia la operación de Hadad sobre el Gobierno.
“La sorpresa es nuestra. El embajador estuvo allí y ni habló ni escuchó a nadie hablar sobre el caso Vicentín. La única coincidencia delos 22 embajadores fue asistir a la convocatoria del Ministro Meoni para hablar del tráfico aéreo”, indicaron desde las redes sociales de la embajada.
Desde el anuncio del Presidente, los medios opositores operan para defender a una de las empresas que fue beneficiada por el macrismo y presentó un pedido de quiebra. Pero la disputa real se basa en la chance que se pierden las multinacionales de quedarse con ese valioso activo.
“MESA JUDICIAL”
— En Orsai (@EnOrsai) June 6, 2020
La jueza Figueroa identificó en la justicia a Mahiques como el funcionario de Cambiemos que intentó presionarlahttps://t.co/N4Ju6HK17p pic.twitter.com/bwvwF6Chof
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.