Mugre

Se cae otra opereta: involucran a Barrionuevo en una maniobra para que Elaskar denuncie a CFK

El exdueño de la financiera SGI apuntó contra Mariano Federici extitular de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno de Cambiemos. Dijo que a cambio le ofrecieron llevarlo a EEUU. Barrionuevo había reconocido que lo manipuló para que "hable".

Se cae otra opereta: involucran a Barrionuevo en una maniobra para que Elaskar denuncie a CFK

Por Info Gremiales // Martes 02 de junio de 2020 | 10:14

Lo loco es que era titular de la UIF, un funcionario público, no puede ofrecerme que me profugue de la justicia argentina

El exdueño de la financiera SGI, Federico Eslakar denunció que durante el Gobierno de Cambiemos lo presionaron para que denuncie a Cristina Fernández de Kirchner a cambio de lograr protección con la figura de arrepentido. Inculpó a Mariano Federici se quien en ese entonces estaba a cargo de la Unidad de Información Financiera (UIF), uno de los principales organismos encargados de combatir el lavado de dinero.

"Mariano Federici se contactó conmigo a través de una persona de la AFI, ofreciéndome ser imputado colaborador como Fariña", aseguró Elaskar en una entrevista que concedió al programa "Conflicto de intereses" que se emite por C5N.

Según el exfinancista se negó: "Le dije que no, que no me interesaban. No tengo nada de que arrepentirme porque considero que hice nada". Pero al parecer las presiones siguieron.

Al mes siguiente, según relató- lo cita nuevamente Federici. "Me dice que si yo me arrepentía e involucraba a Cristina (Fernández de Kirchner), él se encargaba de sacarme a EEUU con asilo político", reveló.

Y analiza: "Lo loco es que era titular de la UIF, un funcionario público, no puede ofrecerme que me profugue de la justicia argentina". Según relató la salida del país iba a ser por Uruguay y desde allí hacia los EEUU.

Tiempo atrás, ante la Justicia el exfinancista acusó al periodista Jorge Lanata y al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo de "llenarle la cabeza" para que relate en televisión las supuestas maniobras de lavado de dinero que dieron origen a la causa conocida como "la ruta del dinero k".

"Yo lo tuve cinco meses a Elaskar. Lo tuve conmigo hasta que habló. Había que esperar desde abril a noviembre para que el hombre hable cuando empezaba Lanata. Había que filmarlo y mostrarlo", había reconocido el propio Barrionuevo en declaraciones televisivas.

Advertido por la gravedad de las palabras del catamarqueño, el periodista Alejandro Fantino, conductor del programa, le dijo entre risas "mirá que estamos al aire, eh".

Sin embargo, el gastronómico continuó: "Yo trabajaba y el chico estaba al lado. Quería cobrar el pibe. Había dos maneras de cobrar: o que Lázaro Báez le pague, o que hable. Yo no tenía confianza con Lázaro, entonces nunca le hizo una propuesta".

"'Tenés que hablar o te van a matar', le dije", explicó Barrionuevo. Y concluyó: "Ponete frente a la cámara y contá todo. Cuando habló, lo llevaron a América, con Graña, y le dieron un pedazo, a medias".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia