Horacio Verbitsky

El Grupo Clarín y los grandes empresarios ya pusieron precio a “la cabeza” del presidente

“La única verdadera novedad es que, fracasado el propósito de enfrentar a Alberto y Cristina, ha comenzado la operación de acoso y derribo”, decía Horacio Verbitsky en su artículo central de ayer en El Cohete en la Luna. Hoy por la mañana, en su columna de El Destape Radio reveló el plan del Grupo Clarín y los acreedores para ir por la “cabeza” del presidente.

Foto modificada

Foto modificada


Martes 12 de mayo de 2020 | 16:27

El periodista advirtió sobre las operaciones periodísticas que tendrán lugar en los próximos días. “Los ataques son cada vez más virulentos contra el Gobierno”, señaló.

“Están muy nerviosos. En el caso de Clarín, hay varios factores, no es casualidad que esto coincida con el vencimiento de los plazos de la renegociación de la deuda. Estos medios, en primer lugar, están entre los acreedores y son voceros de los acreedores. Entonces. Todo esto que hacen es presionar al Gobierno para que se abra de gambas frente a los acreedores y no lo van a lograr”, disparó.

Asimismo, subrayó que “Alberto dice una cosa muy significativa que la contrapropuesta que le hacen los acreedores es como si le ofrecieran una coima” ya que la propuesta contempla: “Vos no pagues nada durante tu mandato, pero a partir del 2024 y entonces viene el pliego de condiciones. Y Alberto dice ‘no quiero una coima para salvarme yo, estoy buscando una solución a un problema para Argentina”.

El periodista alertó: “La cabeza de Alberto tiene precio, estos sectores patronales y empresariales, transnacionalizados integrados a la financiarización con escasos intereses coincidentes con el pueblo, van por Alberto. Esa es la etapa que se inicia ahora”. Fuente: /info135.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.