Abandono

Cada vez más: explosión de casos de coronavirus en las villas porteñas

Parece no tener fin la escalada de contagios de coronavirus en las villas de la Ciudad de Buenos Aires. Ayer fueron confirmados 69 nuevos positivos y la situación está en un total desmadre por el abandono por un Gobierno que ya lleva más de 13 años en el poder.

Cada vez más: explosión de casos de coronavirus en las villas porteñas

Pep - Redacción En Orsai // Martes 12 de mayo de 2020 | 09:55

La gestión del PRO volvió a dejar en evidencia dónde pone las prioridades en el cuidado de las personas. Con los 69 casos detectados ayer, ya son 685 los contagios de Covid-19 en las villas porteñas.

La gestión Larreta llegó tarde y mal con las políticas de cuidado a los barrios vulnerados por el ajuste y la postergación macrista.

Pero además, también comenzó a escalar la cantidad de contagios que se detectaron en los paradores de las personas que están en situación de calle. Solo en los establecimientos de Retiro, de cada 10 hisopados, 9 dieron positivos.

Los 13 años del macrismo en la gestión de la Ciudad muestra el abandono por los barrios populares y las personas que viven allí.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.