
El diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, describió el mecanismo de corrupción por el cual los funcionarios de Cambiemos hacían caja. Adelantó, además, que se ampliará la denuncia contra el polémico Rodrigo Sbarra.
Pep - redacción En Orsai // Miercoles 26 de febrero de 2020 | 09:04
El diputado nacional adelantó que se ampliará la denuncia contra el ex funcionario de la cartera de Producción, Rodrigo Sbarra, que ejercía como Secretario de Coordinación.
Tailhade explicó en Ahora Dicen por Futurock que “Sbarra era un eslabón que venía funcionando desde que Cabrera era ministro y siguió con Dante Sica. Puede ser una de las explicaciones por las que se le encontraron 10 mil dólares. Y anoche, después de un informe periodístico, se conoció que tiene una mansión”.
“El circuito funcionaba así: se autorizaba un pago por el Ministerio, se contra facturaba desde la oficina de Sbarra y otro personaje que era el secretario de Administración operativa en Trabajo. Se autorizaban pagos contra facturas que respondían a servicios sobre facturados o servicios inexistentes”, explicó el legislador.
“Seguramente parte era para financiar el partido y seguro que otra parte era para los bolsillos” de los funcionarios, indicó Tailhade.
En el mismo sentido, el Diputado explicó que Sbarra tenía a su cargo varias sociedades anónimas que se abrieron de manera simplificada, solo con un trámite por internet y sin ningún tipo de control. Esas eran las sociedades que se utilizaban para las facturaciones irregulares que se pagaban con los fondos de Producción.
ESPERANZA EMPRESARIAL
— En Orsai (@EnOrsai) February 22, 2020
Raúl Hutin: “Lo más importante es poner en marcha la demanda, después la plata aparece”https://t.co/LcIZH0n9em pic.twitter.com/UlxzsmtnMv