positivo

Roberto Baradel: "Cuando un Gobierno escucha, las clases comienzan normalmente"

El secretario general del Suteba celebró el restablecimiento de la paritaria nacional docente y acusó al gobierno de Macri de “atacar” a los maestros.

Roberto Baradel:

Jueves 30 de enero de 2020 | 19:16

“Hay que celebrar que se haya reestablecido la paritaria nacional, los docentes tenemos voz para discutir las condiciones de trabajo. Es un motivo para celebrar, porque el Estado Nacional vuelve a poner como prioridad la Educación Pública”. Baradel realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:

“Hay una agenda en la que está el tema salarial, entre uno de los temas. Nosotros hemos propuestos aumento del piso salarial. También hay temas cómo de actualización y formación docente, escuelas de jornadas extendidas y completas”.

“Tratamos temas que son claves para abordar, cuestiones como violencia, femicidios. Hay una sociedad que no se puede formar para discriminar, tenemos que formar ciudadanos de derecho que sean tolerantes y solidarios”.

“Hay varios temas que son parte de una agenda intensa que procuran encontrar un camino para Educación Pública de calidad”.

“La reunión fue muy positiva, nos escuchamos. Fijamos una agenda de la constitución de 10 comisiones que van a empezar a trabajar inmediatamente”.

“Pretendemos ganarle a la inflación y para eso hay que ir construyendo un salario que tenga como horizonte sacar a los docentes que están por debajo de la línea de la pobreza”.

“Macri dejó al país con un enorme endeudamiento y con una brutal deuda interna. Es complejo pero yo entiendo que el Gobierno Nacional va a priorizar la deuda interna”.

“Nosotros le dejamos una agenda al Ministro en la que está recuperar la inversión del 6%. Creemos que cuando se cumpla esa etapa hay que avanzar en una ley de financiamiento educativo, incluyendo ciencia y tecnología”.

“Las clases están previstas que empiecen el 2 de marzo. Cuando hay gobiernos que dan respuestas y escuchan, no deberían haber inconvenientes”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.