La fugaron toda

Katopodis contundente: "Se patinaron cientos de millones de dólares"

El ex intendente bonaerense de San Martín dijo que "tenemos muchísimas obras paralizadas o suspendidas, y nuestra prioridad es terminar estas obras que se cortaron por el ajuste de los años 2017 a 2019, o por efecto de la grieta".

Katopodis contundente:

Por Infogei // Martes 14 de enero de 2020 | 09:24

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, armó que recibió una cartera "dinamitada y desguazada" y acusó al anterior gobierno de Mauricio Macri de haberse "patinado cientos de millones de dólares".

Katopodis confirmó que no se continuará con el tendido del sistema de Metrobús porque hay "otras prioridades", entre las que mencionó "agua, cloacas y rutas", tareas que se definirán "con la gente y cada autoridad en cada localidad".

El ex intendente bonaerense de San Martín dijo que "tenemos muchísimas obras paralizadas o suspendidas, y nuestra prioridad es terminar estas obras que se cortaron por el ajuste de los años 2017 a 2019, o por efecto de la grieta".

Katopodis consideró "realmente grave que hayan privado a la Argentina de un Ministerio de obra pública", sostuvo que llegó a "un área desguazada, con mucho desfinanciamiento" y advirtió que de ser necesario acudirá a la Justicia para denunciar las anomalías que dijo haber encontrado”.

Ministerio dinamitado

En tal sentido remarcó que halló "un ministerio dinamitado por un gobierno que había entregado la toalla hace mucho tiempo, cuando fue a golpear las puertas del FMI y decidió entregarle el rumbo de las decisiones económicas". En declaraciones al canal de televisión América, Katopodis sostuvo que "nos hicieron creer que en la Argentina malgastábamos la luz y el agua" pero el gobierno anterior "se patinó una millonada de dólares".

Dónde está el dinero del FMI

El dinero solicitado al FMI -advirtió- "no está en autopistas, ni rutas, ni acueductos, ni escuelas ni viviendas". Esa plata -dijo- "entró por una puerta y se fue por otra". "El endeudamiento no está en obras, ni puertos.

Se patinaron cientos de millones de dólares", subrayó. Katopodis sostuvo que "nos va a costar mucho entender la gravedad de lo que nos han dejado, porque no han dejado un solo lugar sin ponerlo patas arriba".

Katopodis destacó que está impulsando "mucho diálogo con todos, el oficialismo y la oposición", y destacó: "hablé casi más con gobernadores e intendentes de la oposición que del oficialismo, ya que las obras tienen que llegar a todos los ciudadanos".

Elogios

También elogió a Axel Kicillof, acerca de quien dijo: "va a ser uno de los grandes gobernadores de la provincia de Buenos Aires" y aseguró que "el gobierno nacional lo va a acompañar en cada decisión". Sobre el estado en que encontró las áreas del Ministerio de Obras Públicas, Katopodis puso como ejemplo Vialidad Nacional: "La encontramos desguazada, desmantelada, con una superestructura con 84 nuevas gerencias con sueldos de 200 mil pesos promedio".

También denunció que halló "funcionarios de los dos lados del mostrador, como gerentes de empresas contratistas que otorgaban las obras a las empresas que ellos habían representado". Y en ese aspecto aseveró que "vamos a hacer las denuncias" en la Justicia "cada vez que corresponda".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.