Reconstrucción

Comienza el proceso de reincorporación de los trabajadores despedidos del INTI

Se trata de 100 trabajadores que están firmando sus planillas de reingreso y unos 70 que fueron reinstalados por cautelares. Una porción de ellos es del interior.

Comienza el proceso de reincorporación de los trabajadores despedidos del INTI

Por Info Gremiales // Martes 14 de enero de 2020 | 08:25

Comenzó ayer la firma de los convenios de reincorporación de casi más de 100 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despedidos durante la presidencia del organismo en manos de Javier Ibáñez, parte de la gestión de Mauricio Macri.

Si bien el proceso se inició ayer, terminará recién a finales de la semana cuando lleguen a Buenos Aires los empleados del interior que recuperarán sus puestos de trabajo.

Eso 100 empleados se suman a los que ya están cumpliendo tareas vía amparos judiciales. En total se calculan unos 170 reincorporados de los 258 despedidos por la gestión Cambiemos.

En un acto con mucho de simbólico, los cesanteados por Macri volverán a sus puestos la semana que viene. De hecho, según pudo saber InfoGremiales, se está preparando un reingreso masivo para el próximo lunes 20 de noviembre del que será parte Norita Cortiñas.

El 25 de enero de 2018 fueron despedidos 258 trabajadores, entre los que había científicos, profesionales, técnicos y auxiliares. Según trascendió, 200 estaban afiliados al sindicato. Después de la oleada de cesantías, comenzaron a acampar en la puerta del edificio ubicado a un costado de la avenida General Paz.

Esa lucha, emblemática para los estatales, es la que posibilitó que el INTI sea el primer organismo que reabra la puerta a los cesanteados.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.