de arriba hacia abajo

La nueva receta del FMI es más impuestos a los ricos

La nueva directora del FMI, Kristalina Georgieva, publicó un artículo en el que defiende la progresividad fiscal para reducir la desigualdad y generar crecimiento.

La nueva receta del FMI es más impuestos a los ricos

elpaisdigital // Domingo 12 de enero de 2020 | 11:09

La nueva directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, publicó un artículo en el que sostiene que es posible reducir la desigualdad y generar crecimiento a través de un aumento en los impuestos a los más ricos.

En el documento, publicado el 7 de enero en el sitio web del organismo, se reconoce que, en la última década, la desigualdad se ha convertido en uno de los problemas más complejos y desconcertantes de la economía mundial. Y se identifica como herramienta para luchar contra este flagelo la progresividad fiscal: “Nuestras investigaciones muestran que en el segmento superior de la distribución del ingreso es posible elevar las tasas marginales de impuestos sin sacrificar el crecimiento económico”.

LOS RICOS NO ROBAN  Macri tiene noventa millones en títulos de deuda argentina

El texto también reconoce que el uso de herramientas digitales en la recaudación de impuestos puede formar parte de una estrategia integral para estimular los ingresos internos. Al reducir la corrupción, se puede mejorar la recaudación y además reforzar la confianza en el Gobierno. Y lo que es más importante, dice el documento, estas estrategias permiten generar los recursos necesarios para realizar inversiones que multipliquen las oportunidades para las comunidades y las personas que han quedado rezagadas.

La presupuestación con perspectiva de género es otra valiosa herramienta fiscal en la lucha contra la desigualdad: “Muchos países reconocen la necesidad de mejorar la igualdad de género y de empoderar a la mujer, pero los gobiernos pueden recurrir a la presupuestación con perspectiva de género para estructurar el gasto y la tributación de manera que den un mayor impulso a la igualdad de género; a su vez, el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral afianza el crecimiento y la estabilidad”, escribió.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.