Federico Fagioli

"Hay que pensar cómo están distribuidas las tierras y las riquezas en el país”

Diputado Nacional del Frente De Todos, Militante de Movimiento Popular la Dignidad en fte. Patria Grande CTEP dijo, “Hay confianza al Gobierno con la mirada puesta para que no cometamos determinados errores. Tenemos encima todos estos 4 años de saqueo y devastación a nuestra provincia y al país”.

Jueves 09 de enero de 2020 | 20:59

“Por lo que hemos vivido los sectores populares en estos 4 años hay una mezcla de diciembre. Desde el 10/12 hemos sumado las leyes de emergencia para poder avanzar en programas como la tarjeta alimentaria”.Fagioli realizó declaraciones con Víctor Mastrangelo en Somos Radio, AM 530:

“Hay proyectos de políticas públicas necesarias para atacar el hambre y la pobreza, eso da una esperanza en nuestro sector que ve con buenos ojos esas medidas”.

“Se ve un Gobierno que lleva adelante determinadas cosas que planteó en campaña, cosa que no estamos acostumbrados en la Argentina. Macri prometió Pobreza Cero y tenemos 47% en la provincia”.

“Hay confianza al Gobierno con la mirada puesta para que no cometamos determinados errores. Tenemos encima todos estos 4 años de saqueo y devastación a nuestra provincia y al país”.

“Yo vengo de los sectores populares, soy de la CTEP, del Frente Patria Grande, con Grabois, Movimiento Popular La Dignidad. Nosotros entendíamos que la medida original de Axel era correcta”.

“La situación de pobreza y de emergencia que dejaron tiene que salir adelante con plata. Encima tenés la deuda más grande de la historia y la provincia endeudadísima hasta el cuello. Los sectores más solidarios tienen que tener un espíritu solidario”.

“Si uno lee el proyecto de ley original, el impuesto del 75% iba para un grupo reducido que era no más del 6 o 7% de dueños de campos. Nosotros trabajamos con los pequeños productores que la mayoría no son dueños”.

“Hay que pensar cómo están distribuidas las tierras y las riquezas en el país”.

“El apoyo mismo de la sociedad va a hacer que estos tipos que defienden a sectores reducidos van a tener que ceder. Es un claro intento de frenar a un Gobierno que quiera sacar al país adelante”.

“El país no se trata de 200 tipos que tienen miles de hectáreas”.

“Estamos 100% acompañando y bancando, hay criticas que son constructivas y con apoyo. Durante 4 años tenían políticas que generaban hambre y desocupación”.

“Los sectores que se la llevaron para afuera hay que sacarles cada vez más”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.