Int. San Isidro

Gustavo Posse sobre la reunión de los intendentes de cambiemos con Axel Kicillof

El Intendente de San Isidro se refirió al encuentro con el gobernador como un encuentro muy cordial, “Axel explicó la situación de la provincia, habló Jorge Macri y Miguel Fernández. Lo que expresó Miguel fueron 10 puntos que habíamos acordado en Cambiemos. Es una reunión que se había intentando concretar el 21 de diciembre y luego vino el tratamiento de la Ley”.

Gustavo Posse sobre la reunión de los intendentes de cambiemos con Axel Kicillof

Viernes 03 de enero de 2020 | 00:04

“Hubo una reunión cordial y muy buena, los 10 puntos atendían a cómo Nación, Provincia y Municipio podrían trabajar sobre lo más importante. Hizo una exposición el Gobernador y explicó el proyecto de Ley Impositiva”. Posse realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:

“El de Inmobiliario Urbano es el de menor presencia en el presupuesto provincial, pero es el que más dificultades va a traer”.

“El inmobiliario urbano también abarca a sectores medios que también fueron los más ajustados. También les van a aplicar el 60% de aumentos en los colegios privados”.

“No queremos que la clase media se viera afectada por el Impuesto Inmobiliario”.

“La única manera de que salga esto es consensuarlo”.

“Viniendo desde espacios políticos tan distintos ha sido una muy buena primera reunión”.

“Al gobernador lo conocí personalmente hoy, tengo una convicción de intendente. No se puede dejar sin herramientas de Gobierno a la provincia, sin que se produzcan impuestazos y sin que se ataque a los sectores medios, se va a tratar la semana que viene”.

“No hubo tiempo, esto normalmente se envía en el mes de Agosto para que sea tratado con tiempo. En este caso ingresó todo en noviembre y no dió tiempo”.

“Se minimizó la sesión y se pensó que se podía solucionar. Se va a conseguir la ley respetando que es un proyecto del ejecutivo que tiene que ser aprobado por el legislativo”.

“El 75% de los ingresos de la provincia son ingresos brutos”.

“Hay municipios que tienen dificultades para pagar los sueldos y no pudieron pagar el aguinaldo. Lo comprendo a Axel cuándo da la situación en la que se encuentra la provincia”.

“Se está cerca, hay que darle un discurso a los legisladores y respaldarlos. Si queremos cuidar este espacio político hay que cuidar a los municipios”.

“En el Gran Buenos Aires no hay infraestructura suficiente, el que viene no viene con dinero para invertir. Hay un tema de viabilidad que hace que requiere fuertemente de la Nación”.

“La provincia tiene fuertísima concentración de pobreza, que está alrededor de la capital federal, requiere de la ayuda a la Nación. Es algo de siempre”.

“Va a haber un relevo, el radicalismo va a pesar más y va a tener más independencia”.

“El análisis da que la provincia tiene problemas de viabilidad, tiene millones de personas que provienen de migraciones internas del país”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?