Al igual que lo sucedido en 2008 cuando apenas asumió Cristina Fernández, las patronales del campo y los medios masivos organizaron un embate contra la nueva administración. Se trata de tirarle nafta a una situación económica devastada por la política de Macri para ajustar a los de siempre.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 16 de diciembre de 2019 | 08:10
Durante todo el fin de semana, los medios alineados con las grandes patronales del campo comenzaron a presionar al reciente asumido Gobierno. Las portadas de Clarín y de La Nación de hoy son una muestra de que quieren cercenar las decisiones para la nueva economía.
Las patronales pusieron el grito en el cielo por haber actualizado las retenciones, según el nuevo valor del dólar. Esto no impide que continúen ganando millones de dólares por las exportaciones.
Para La Nación “la oposición no avalará la delegación de facultades especiales para el Presidente”. Y hablan de supuestas “asambleas en la ruta” de las patronales del campo.
Mientras que Clarín afirma que los “ruralistas” están “expectantes”. Y destacan un mensaje de Alberto al campo. El objetivo de Clarín es volver a enfrentar al Gobierno con las patronales del campo.
Una perlita en la tapa de Clarín aparece como una amenaza. Respecto de la situación de Bolivia titulan las expresiones de un “diplomático” de Estados Unidos afirmando que la presencia de Evo Morales en Argentina es “peligrosa”.
¿Y LA GUITA?
— En Orsai (@EnOrsai) December 13, 2019
Ordenan abrir una investigación contra Vidal por $5 mil millones del IOMA https://t.co/8dNth2swiX pic.twitter.com/VAgDKWgSxV
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.








