4 años tarde

No es joda: ahora La nación y Clarín cuestionan a Macri

Cuatro días después de dejar de ser presidente, Macri enfrenta por primera vez las críticas de los matutinos de mayor tirada del país. Lamentablemente llegaron cuatro años tarde a los cuestionamientos a las políticas que generaron un desastre.

No es joda: ahora La nación y Clarín cuestionan a Macri

Pep - redacción En Orsai // Viernes 13 de diciembre de 2019 | 09:01

No es para nada casual que justo después de dejar de mandatario Macri reciba las críticas de Clarín y La Nación. Se trata de una estrategia para congraciarse con el nuevo Gobierno y alinearse con la mueva conformación de la Casa Rosada.

La Nación resalta que “el Gobierno repone el protocolo sobre el aborto que había derogado Macri”. El matutino resalta uno de los últimos escándalos que envolvió a la gestión pasada. Pero además, el diario destaca las palabras del nuevo ministro de salud, Ginés González García.

En el mismo sentido, Clarín también embiste contra el Presidente que acaba de dejar el cargo: “Ya se aplica el protocolo para el aborto que había vetado Macri”. Pero además, también deja el título principal para cargar contra el ex mandatario: “Volverán atrás precios de algunos productos y habrá una canasta navideña”.

Pero lo que ambos diarios eligen esconder fue el escandaloso dato de inflación que se conoció ayer de manera oficial.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.