la selección de referentes

Capitanich: "El Gabinete responde a un concepto de unidad y diversidad"

El gobernador electo de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich opinó sobre la confirmación del gabinete de ministros y ministras de Alberto Fernández:

Capitanich:

Lunes 09 de diciembre de 2019 | 13:10

"Creo que la selección de los distintos referentes responde a un concepto de diversidad y unidad, un equipo que representa la coalición de gobierno" y agregó en ésta línea que: "Poner a la argentina de pie significa poner en funcionamiento el aparato productivo que se ha deteriorado de una manera pavorosa, regenerar la producción industrial, esto es parte del esfuerzo mancomunado que hay que hacer" comentó durante una entrevista con Andrés Lerner, en Salvemos Kamchatka que se emite de lunes a viernes, de 7 a 9 por FM La Patriada.

En éste sentido, Capitanich dijo: "Estoy convencido de que se viene una gran etapa de la argentina que se viene, que vamos a trabajar con una serie de prioridades como erradicar la pobreza en argentina, que es una de las máximas prioridades", y agregó: "La seguridad alimentaria, la accecibilidad a alimentos adecuados, al suministro de los mismo con el objetivo de una red de proveedores locales que permita satisfacer pautas de consumo y auto consumo".

El ex jefe de gabinete de Cristina Fernández, opinó sobre el rol que cumplirá Santiago Cafiero: "Es un lugar de alta exposición" y afirmó: "Santiago Cafiero es una gran persona, tengo afecto por él. Creo que ha tenido la oportunidad de vivir experiencias con su abuelo y tiene la oportunidad de tener su propia experiencia" y continuó: "Creo que va a ser muy bueno en su rol".

Capitanich también realizó comentarios sobre la futura relación entre los gobernadores y Alberto Fernández: "dijo algo que fue contundente, que va a ser un presidente con 24 gobernadores, y eso se va a ver reglado en el transcurso del tiempo en la política territorial". El gobernador afirmó en esta línea: "Construir un verdadero federalismo nos permite construir un país armónico, equilibrado, corrigiendo las desigualdades espaciales y generando igualdad para todos. No se puede lograr de un día para otro pero es un camino que nos obliga a todos a practicarlo con mucha responsabilidad y la convicción de lograrlo".

Finalmente Capitanich se refirió a la conformación de su gabinete: "Lo que nosotros hicimos en el Chaco es parte del compromiso electoral, plantear políticas públicas con perspectiva de género y en ese sentido la igualdad de oportunidades, me pareció importante dar el puntapié inicial desde la parte sobre la base de la integración del gabinete" y agregó: "La arquitectura del gabinete lo hicimos con la idea base de que haya mujeres y jóvenes".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.