informe

En un año los alimentos aumentaron hasta un 90% y la salud trepó 20 puntos por encima del IPC

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que, los precios de los alimentos aumentaron hasta un 90% entre octubre de 2018 y octubre de 2019.

En un año los alimentos aumentaron hasta un 90% y la salud trepó 20 puntos por encima del IPC

Martes 19 de noviembre de 2019 | 16:53

En detalle, los incrementos más destacados fueron en el queso sardo (+90,3%), manteca (+87,8%), yogur firme (+87,7%), dulce de leche (+75,2%), yerba (+63,4%), y pollo (+60,2%).

“En el GBA, de 59 productos relevados, 34 crecieron por encima de la inflación promedio, es decir, más de la mitad de los productos de la canasta básica”, sostiene el documento universitario.

El informe elaborado por el equipo de economistas de Economía UNDAV, advierte que un jubilado que cobra la mínima debe destinar el 87% de su ingreso para adquirir los productos de la canasta básica.

Para los salarios mínimos, la canasta representa el 72% del ingreso, lo que supone un aumento de 3,8 puntos porcentuales en sólo un año, cuando para la jubilación mínima este incremento fue de 2,5 puntos.

La inflación provoca una “caída del salario real del 3,9% para los trabajadores del sector público; 5,5% para el sector privado registrado; 11,6% para los del privado informal y del 18% para los que cobran el Salario Mínimo Vital y Móvil”, completa el informe.

En base a datos del INDEC, el documento de la UNDAV señala que los bienes y servicios vinculados a la salud aumentaron un 70,5% en un año y crecieron 20 puntos por encima de la inflación.

El informe agrega que, entre diciembre de 2017 y octubre de 2019, la salud aumentó un 130,3% y fue el rubro más inflacionario después de equipamiento y mantenimiento del hogar (+131,8%).

En último lugar, el documento de la UNDAV apunta que los productos de limpieza del hogar y aseo personal sufrieron aumentos de hasta casi el 90% entre octubre de 2019 y octubre de 2019.

“La inflación podría terminar entre un 51% (escenario optimista) y un 62% (escenario agresivo). Se evalúa un escenario estándar (escenario promedio) en donde la inflación acumularía en un año un 54,7%”, sentencia el informe sobre la inflación general.

Infografía completa acá

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.