El ajuste

Trabajadores de la salud denunciaron el vaciamiento del programa Incluir Salud bonaerense

Trabajadores del programa Incluir Salud denunciaron el ajuste en el área y advirtieron sobre las consecuencias para los beneficiarios. Renunciaron las autoridades provinciales del programa. "La institución de encuentra acéfala", señalaron los trabajadores, que también denunciaron sobre la falta de garantías laborales.

Trabajadores de la salud denunciaron el vaciamiento del programa Incluir Salud bonaerense

Por InfoCielo // Viernes 15 de noviembre de 2019 | 08:50

Los trabajadores Incluir Salud de la provincia de Buenos Aires denunciaron el vaciamiento del programa que asiste a casi 246 mil personas que no cuentan con obra social. Alertaron sobre el desfinanciamiento del área, que llevó a la renuncia de las autoridades. “La institución se encuentra acéfala”, indicaron en un comunicado.

Incluir Salud “busca el fortalecimiento de la atención sanitaria de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires en el servicio público de salud” y está destinado a quienes “no cuenten con asistencia de servicios de salud tales como obras sociales”, según detalla el sitio web del programa.

Además, el plan se concreta a través de “la entrega directa a los beneficiarios de medicamentos de alto y bajo costo, pañales, insumos y servicios como radioterapias, internaciones domiciliarias, soporte nutricional y oxigenoterapia”.

Los trabajadores del programa, nucleados en ATE, denunciaron que ante el desfinanciamiento y la renuncia de las autoridades “en estos últimos meses la situación se ha vuelto insostenible”.

Es que los 245.944 afiliados al programa “se encuentran sin acceso a la cobertura”, alertaron. Esto “los expone a interrumpir su tratamiento con consecuencias directas e irreversibles en la salud y la vida de los mismos”, agregaron. El 75% de los beneficiarios perciben pensiones por discapacidad.

Frente a esto, calificaron la crítica situación como de “emergencia” ya que se suspendieron las “cirugías, la entrega de medicación oncológica, los tratamientos de diálisis y radioterapia”.

Por último, advirtieron sobre las problemáticas laborales de los trabajadores del área. “Somos trabajadores precarizados, que no tenemos garantizada nuestra fuente laboral para el año entrante y tampoco tenemos garantías de seguir percibiendo nuestros haberes mensuales”, finalizaron.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.