Sin límites

La nueva devaluación volvió a romper la relación de precios según la zona

El desbarajuste por el aumento del dólar se sintió este fin de semana. Según la consultora Elypsis se encontraron diferencias de hasta el 134% para un mismo producto.

La nueva devaluación volvió a romper la relación de precios según la zona

Por Diputados Bonaerenses // Lunes 02 de septiembre de 2019 | 08:32

Hay muchas compañías que ajustaron precios al instante y otras que todavía están esperando

El descontrol de precios volvió a manifestarse este fin de semana en las góndolas luego de que el dólar cerrara el viernes en $62. La falta de un plan de contención de la economía y de precios de referencia terminó provocando que los alimentos puedan llegar a costar el doble de un local a otro.

En un relevamiento de la consultora Elypsis, realizado en más de 600 comercios, se encontraron diferencias de hasta 134% para el mismo artículo en diferentes lugares, como supermercados grandes, pequeños y almacenes.

"Hay muchas compañías que ajustaron precios al instante y otras que todavía están esperando una estabilización. Puede ser que los hipermercados actualicen más rápido y después pueden aplicar alguna promoción", advirtió la directora de la consultora Victoria Giarrizzo.

En este marco, la dispersión de precios es producida por la incertidumbre económica y la volatilidad. “Algunas empresas han hecho remarcaciones muy rápidas, basadas en un tipo de cambio que luego moderó su alza. De aquí surgen las amplias diferencias”, precisó la economista.

Cabe recordar, que con el desbarajuste de la implementación de la quita del IVA a los alimentos básicos muchos comercios aplicaron una suba de precios antes de la medida, lo que originó que los consumidores finalmente no lo perciban.

En este sentido, desde la consultora Focus Market destacaron que “por la quita del IVA hay tres precios en el mercado minorista. Supermercados que compran con IVA, otros que no compran todo con IVA y tampoco lo sacan y almacenes, despensas, granjas, fiambrerías que son monotributistas y no tienen IVA".

"En esta semana debería empezar a equilibrarse todo. En el proceso de aplicación de la quita del IVA surgieron algunas dudas y en cuanto a si las categorías cubrían o no algunos productos. Para poder implementarlo rápido, se definió hacerlo en los productos más evidentes”, advirtió Damián Di Pace, titular de la consultora.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota