Duró poco

Muy perdidos: Ahora Macri descongeló los precios de los combustibles

El Gobierno flexiblizó hoy el congelamiento del precio de combustibles, al subir en un 3,3 por ciento el precio dólar de referencia, y excluir de la restricción en las subas a las transacciones que no tengan como destino final el abastecimiento por medio de estaciones de servicio.

Muy perdidos: Ahora Macri descongeló los precios de los combustibles

Por La Nueva // Lunes 02 de septiembre de 2019 | 08:02

Por medio del decreto 601 emitido este lunes en el Boletín Oficial se tomó una seria de medidas para atenuar el impacto en el sector petrolero de las medidas tomadas por el decreto 566 que, para morigerar el impacto de la suba del dólar tras el resultado de las PASO, congeló el precio de los combustibles por 90 días al tomar como referencia el que fue pactado el 9 de agosto pasado.

Por un lado, se elevó de 45,19 pesos a 46,69 el precio del dólar tomado como referencia para las operaciones con crudo llevadas a cabo en el mercado local.

En tanto, se estableció que que el tope en el precio de las naftas y el gasoil será para que los productos "que tengan como destino final el abastecimiento de combustibles por pico de surtidor en bocas de expendio (estaciones de servicio) no podrá ser superior al precio vigente al día 9 de agosto de 2019".

En sus considerados, el decreto fue justificado "como un primer paso para normalizar la fijación de precios del sector y no afectar el empleo, la actividad, la producción y las inversiones".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou