extorsión

Las empresas eléctricas amenazan con cortes de luz si no se liberan nuevamente las tarifas

Apesar de haber ganado milloness con los tarifazos que avaló Macri estos últimos 3 años, las empresas eléctricas, en su mayoría vinculadas a la familia presidencial y el oficialismo, amenazan a los argentinos con corte de luz para este verano, si no se da marcha atrás con el congelamiento de las tarifas.

Las empresas eléctricas amenazan con cortes de luz si no se liberan nuevamente las tarifas

Noticias en Red // Domingo 01 de septiembre de 2019 | 10:28

Las eléctricas reclaman que en este momento las tarifas de luz deberían tener un incremento mínimo del 8%. Además argumentan que hoy los usuarios, tras la devaluación, “apenas pagan” el 50% del costo de la generación de la luz.

Según las empresas si se aplicara la actualización del costo de distribución, que según la revisión tarifaria integral, acordaba por el ex-ministro Juan José Aranguren, se debiera aplicar dos veces al año, en abril y en agosto, el servicio debiera aumentar un 20%, sobre la base de la inflación de los últimos seis meses. Esto repercutiría en un incremento total de la tarifa del 8%, incluyendo también los componentes de generación y los impuestos.

“A nosotros los costos nos aumentaron también por inflación: tenemos actualización de paritarias, y nos subió el costo de mantenimiento, de la poda de árboles para que no interfieran en los cables de electricidad, la compra de herramientas, el aluminio, el transformador, entre otras cosas. Si no nos permiten aumentar los ingresos, tenemos que bajar las inversiones, que a la larga lo paga el cliente con una peor calidad del servicio”, amenazaron en declaraciones al diario La Nación.

“Nos costó tanto regularizar la situación. Es una pena volver a quedar desfasados por montos muy pequeños”, agregaron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.