Entrevista

Alcira Argumedo sobre los intelectuales M: “Están por votar a su propio verdugo”

La ex diputada nacional y socióloga del Conicet manifestó sus inquietudes sobre la solicitada a favor de la reelección de Mauricio Macri y definió a algunos de sus firmantes como "anti-peronistas". También remarcó que la política en el campo de la ciencia durante el kirchnerismo "fue excelente pero el rechazo los enceguece". Mirá lo que dijo sobre una posible solicitada a favor del Frente de Todos.

Alcira Argumedo sobre los intelectuales M: “Están por votar a su propio verdugo”

Por Walter Sosa / politicargentina.com // Sábado 27 de julio de 2019 | 11:00

En diálogo con Política Argentina, la ex diputada de Proyecto Sur y socióloga del Conicet, Alcira Argumedo, analizó el documento firmado por 150 personalidades argentinas del mundo de la cultura y la ciencia al considerar: “Es común de este sector el considerarse que ellos son los paladines de la democracia y de la honestidad pero convocan a votar a uno de los tipos que se sabe que es uno de los empresarios más corruptos de la Argentina”.

“Hay ejemplos sobre especulación financiera que algunos podrían considerar como un error económico pero se trata de estafas de las cuales ellos (por el Gobierno) salieron favorecidos”, agregó la edil al referirse a la Ley de blanqueo o el préstamo a 100 años

Consultada sobre cómo es posible que sujetos que han sido perjudicados por la política de Cambiemos sigan apelado a su continuidad, explicó: “Están jugando también sobre la base de ciertos errores y actitudes que tuvo el kirchnerismo y que no se puede negar pero que ellos considerar que es un autoritarismo potencial”. “Es tan fuerte esa idea que los enceguece porque están votando a su propio verdugo”, subrayó.

Particularmente sobre la científica que fue al programa de Santiago del Moro a buscar dinero para financiar un proyecto, consideró: “Pocos gobiernos como el de los Kirchner favorecieron el desarrollo científico tecnológico, dieron jerarquía a los investigadores e hicieron que regresaran muchos que estaban en el exterior”.

ENTREVISTA “El neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son rentables”

“Es decir, la política en el campo de la ciencia durante el kirchnerismo fue excelente pero su rechazo los enceguece y este es un elemento cultural que juega en esos sectores porque siempre han tenido esa orientación anti-peronistas, aun antes personas como Luis Alberto Romero, siempre tuvieron esa actitud anti-peronista enceguecida”, señaló la investigadora para quien los firmantes “siguen actuando como si la opción Macri fuera altamente favorable para ellos”.

En línea, criticó “el acoso a las universidades públicas y al Conicet” que “es verdaderamente aberrante”.

Para Argumedo, “la situación es tan grave, la capacidad devastadora del macrismo es de tal magnitud que está afectando ya no sólo a los sectores más golpeados que están al nivel del hambre sino que también está golpeando a las clases medias, a sus propios votantes pero la locura hace que los sigan apoyando”.

Por último, se refirió a un potencial documento a favor de la fórmula Fernández-Fernández. “Cuando se haga una solicitada en apoyo del Frente de Todos seguramente habrá también nombres muy respetados”, concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.