Menos voces

Cierra otro medio durante el macrismo y cada vez hay menos voces

El portal de análisis de los matutinos gráficos Diario Sobre Diarios comunicó que dejará de funcionar. La razón es la grave crisis que enfrenta la Pyme que lo llevaba adelante. Así lo comunicaron ayer.

Cierra otro medio durante el macrismo y cada vez hay menos voces

Pep - redacción En Orsai // Martes 23 de julio de 2019 | 07:34

Desde hoy, 22/07/2019, Diario sobre Diarios deja de editarse, fue un proyecto con casi dieciocho años donde se intentó analizar los medios de comunicación que circulaban a nivel nacional y esclarecer las diferencias entre las formas en que éstos editaron sus agendas durante esta larga y conflictiva etapa de los argentinos.

La crisis presente hace imposible que una Pyme que tuvo momentos importantes, pueda mantenerse en pie y continuar con su trabajo. Agradecemos a cada periodista y a cada comunicador que pasó por nuestra redacción, y a todos los que colaboraron con esfuerzo y dedicación con nosotros.

Un abrazo enorme para los que durante tantos años comenzaron cada día armándose una idea de cómo editaban los medios en nuestro sitio e incluso a los que lo utilizaron como herramienta para desarrollar su actividad. Gracias, sinceramente gracias!

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.