Córdoba

La crisis llegó al fernet, su fabricante presentó concurso de acreedores

La firma Porta Hermanos, productores del fernet 1882, informó que "atraviesa dificultades financieras como consecuencia de la coyuntura".

La crisis llegó al fernet, su fabricante presentó concurso de acreedores

Lunes 22 de julio de 2019 | 17:19

La empresa de licores Porta Hermanos se fundó en 1882, tras la llegada al país de los integrantes de la familia italiana

Según un comunicado de los productores del fernet 1882, la empresa "atraviesa dificultades financieras como consecuencia de la coyuntura" por lo que solicitaron a la Justicia la apertura del concurso.

"Esta herramienta preventiva nos permitirá realizar un proceso transparente y organizado de reestructuración de las finanzas y así evitar que se erosione el capital de trabajo, la estructura de costos y se dificulte la operatoria empresaria", señalaron.

Según el último informe de Estadísticas de Productos Industriales (EPI) del Indec publicado en junio pasado, la elaboración promedio de enero a abril de fernet cayó 21,7% contra igual período del año pasado.

"Esta decisión no afectará la actividad de la empresa, ni a nuestra gente. Se continuará con el nivel de producción, líneas de productos y desarrollos tecnológicos”, agregó el parte de prensa, divulgado en medios cordobeses.

“Seguiremos comprometidos con el crecimiento integral de la empresa, su gente y la comunidad, como lo venimos haciendo desde hace 137 años", concluyeron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.