con blindaje mediático

Las pruebas de que "las rutas de cambiemos" son otra tremenda mentira de campaña

El presidente Macri anunció que en su gobierno se realizaron 7.600 km de rutas y autopistas. Pero, en realidad, solo se hicieron 461.

Las pruebas de que

noticiaslainsuperable.com.ar // Miercoles 24 de julio de 2019 | 23:08

Dispuesto a seguir basando las campañas electorales de su frente en mentiras y más mentiras, el presidente Mauricio Macri, en ocasión de la inauguración de un tramo de una nueva autopista en la Provincia de Buenos Aires, secundado por la gobernadora María Eugenia Vidal, indicó en su discurso que “en lo que hace específico a lo vial ya terminamos 7.600 kilómetros, entre autopistas y rutas, y tenemos 13.480 kilómetros en construcción. Esto es más que en los últimos 65 años”.

Un informe preparado por Martín Slipczuk para el portal “Chequeado.com” basado en documentación oficial confeccionado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), concluye que la afirmación de Macri es, nuevamente, una mentira, pues de los 7.600 kilómetros, solo 461 (el 6%) corresponden nuevas autopistas y rutas construidas; el resto son solo arreglos menores y repavimentaciones.

Además, los 13.480 km en construcción son, en realidad, solo 905.

Si sumamos lo construido y en construcción anunciado por Macri, sería 21.000 kilómetros de rutas y autopistas, cuando, en los números, no son ni 1.400.

La nota de Chequeado.com: https://chequeado.com/ultimas-noticias/macri-ya-terminamos-7-600-kilometros-entre-autopistas-y-rutas-y-tenemos-13-480-kilometros-en-construccion-esto-es-mas-que-en-los-ultimos-65-anos/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.