LLUVIA DE DESINVERSIONES

Alpargatas abandona el negocio textil en la Argentina

La empresa vendió por US$ 14 millones sus plantas locales, que estaban a punto de cerrar.

Alpargatas abandona el negocio textil en la Argentina

Miercoles 17 de julio de 2019 | 14:39

Alpargatas fue cerrando plantas en los últimos años.

Alpargatas, una empresa centenaria que nació en la Argentina pero que después pasó a ser de capitales brasileños y que hoy es dueña de la marca Havaianas y Topper en la Argentina, dejó de operar en el mercado textil local, donde producía denim, el material con que se hacen los jeans, y otros artículos.

La compañía -que es controlada por el banco Itaú entre otros accionistas- se desprendió de tres plantas y una desmontadora de algodón por US$ 14 millones. Todas las instalaciones estaban con los días contados, ya que la compañía o las había cerrado o planeaba hacerlo.

Según informó la prensa de la provincia, la situación de esta planta era delicada y Fibran Sur consiguió que el gobierno de Catamarca se haga cargo del salario mínimo de los nuevos trabajadores que tomen y, además, la compañía ingresará al programa Transformación Productiva, que contempla que el Estado Nacional pague un salario mínimo por cada empleado actual por seis meses.

La empresa también había vendido el 22,5% de la unidad de negocio relacionada con la marca Topper en el Argentina.

"Con la transferencia real de estos activos, Alpargatas Argentina deja de trabajar en el segmento textil", informó la empresa a la Bolsa de San Pablo, en Brasil.

Fuente: Clarín

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.