500 empleos en peligro

Lluvia de desinversiones: se va Iveco, empezará a producir sus camiones en Brasil

La automotriz dejaría la mayoría de sus actividades a partir de noviembre. Anunció un plan de reconversión en el que los camiones sólo se ensamblarán. Medio millar de puestos de trabajo de la planta de Ferreyra están en peligro.

Lluvia de desinversiones: se va Iveco, empezará a producir sus camiones en Brasil

Miercoles 26 de junio de 2019 | 19:53

El gremio metalmecánico de SMATA advirtió que podrían perderse 500 puestos de trabajo en la planta de Ferreyra, de la provincia de Córdoba, y activó el alerta por posibles despidos y suspensiones, a raíz del pronto arribo de cabinas de ensamblaje producidas en Brasil, en la plata de IVECO.

Este martes el Secretario General José Alberto Porras y el Secretario Gremial Rafael Avaca mantuvieron una reunión con el gobernador Juan Schiaretti y con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Omar Sereno.

“La posible implementación de esta medida ha obligado al gremio a poner en estado de alerta y movilización al cuerpo de delegados de la empresa, ante la amenaza cierta y notoria de la pérdida de derechos y hasta de la misma fuente de trabajo”, dijeron desde el sindicato a través de un comunicado.

La llegada del material brasilero en noviembre apunta a los modelos: Trakker, Tector 170, 240, 260, Hi Road 360, 440, 480 y 560, Cursor 9 y Cursor 13- que ahora se producirían directamente en Brasil y sólo se ensamblarían en Córdoba.

Leonardo Almada, secretario de prensa de SMATA, dijo a Cadena 3 que el anuncio se traducirá en "dejar de trabajar en la parte de chapa, de pintura, de almacenes". "Es mucho, es la mitad del camión", advirtió.

En este marco, presentaron una nota al gobernador Juan Schiaretti, al ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, pidiendo que intercedan para que esto no suceda.

"Hay un plan que se firmó en el SMATA para cuidar el trabajo, donde se disminuyen horas, se generan suspensiones, y siempre terminan pagando los compañeros, mientras las empresas en vez de generar más trabajo o que no sea grave el impacto, cada vez es peor", lamentó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.