PREMIO A LA ESPECULACIÓN FINANCIERA

Tras la fuga de capitales récord, Argentina fue declarada como mercado emergente

La calificadora de riesgo MSCI confirmó la salida del país como mercado de frontera. La declaración se supeditó a los niveles de apertura y accesibilidad para los inversores. Esto no significa ni una lluvia de inversiones y tampoco es un pulgar arriba en relación al funcionamiento de la económica. Una ayuda en la campaña electoral.

Tras la fuga de capitales récord, Argentina fue declarada como mercado emergente

politicargentina.com // Martes 14 de mayo de 2019 | 11:12

Un premio a la apertura financiera. Eso es básicamente la decisión que tuvo la MSCI (Morgan Stanley Capital Internacional) de declarar a Argentina como mercado emergente por la calificadora de riesgo MSCI. La etiqueta se supedita a las decisiones del Gobierno que guardan relación con medidas de liberalización, accesibilidad y apertura a capitales financieros.

La contradicción es que dicha calificación se dio luego de un 2018 cargado fuga de capitales récord. Las mismas fueron de 27.230 millones de dólares. También se dio una devaluación del 125% con caída de la actividad económica del 2,5%.

EL SAQUEO FINAL El gobierno de Cambiemos despilfarró en un mes el 83% del último giro del FMI

La mayoría de los analistas sostienen que no derivará directamente en una llegada de dólares al país. Tampoco es una señal de aprobación al funcionamiento de la economía.

El pase del mercado local desde la nomenclatura "de frontera" a "emergente" se consolidará el 28 de mayo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.