Lógico

Pesadilla de fin de semana: medios oficiales postergan el triunfo peronista en La Pampa

Luego de un fin de semana en el que el gobierno perdió en todas las discusiones que estuvieron en agenda, los medios oficialistas postergan la contundente victoria pampeana. Clarín y La Nación priorizaron al final de Game Of Thrones.

Pesadilla de fin de semana: medios oficiales postergan el triunfo peronista en La Pampa

Pep - redacción En Orsai // Lunes 20 de mayo de 2019 | 08:01

El artilugio de los medios oficialistas para postergar el contundente triunfo peronista en La Pampa fue hablar del final de una serie. En este caso se priorizó el final de la serie de ficción para no darle prioridad a la novena derrota electoral de Cambiemos.

Desde el comienzo, el proceso electoral de La Pampa generó muchos dolores de cabeza para la Casa Rosada. Primero porque perdió el candidato del PRO, Carlos Mac Allister.

Ahora con las generales, Cambiemos perdió por 20 puntos de diferencia con el peronismo que eligió para polarizar al macrismo. Pero además, ganó en las principales capitales provinciales.

En este sentido, los medios eligieron el final de Game Of Thrones para darle prioridad ante que las elecciones que se transformó en una nueva derrota del macrismo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.