Sorpresivo

Cristina Kirchner se sumó a la cumbre del PJ para avanzar con el frente opositor

La senadora nacional respondió al llamado que hizo el presidente partidario José Luis Gioja. Van a analizar los resultados de Córdoba y a empezar a escribir la letra chica de la estrategia para octubre.

Foto de hoy en el PJ

Foto de hoy en el PJ


infocielo.com // Martes 14 de mayo de 2019 | 16:06

La expresidenta Cristina Fernández Kirchner sorprendió a todos al responder al llamado de las autoridades del Partido Justicialista, en el orden Nacional, para presentarse hoy a denominada “mesa de acción política” . Su presencia en la sede partidaria de calle Matheu es leída como un paso más hacia la confirmación de su candidatura presidencial, que se encadena con el mensaje que dio en la Feria del Libro al presentar “Sinceramente”.

Allí, la expresidenta, habló de la necesidad de avanzar en un nuevo “Pacto social” y citó un texto de Perón, de 1974, en el que pareció explicitar algunas condiciones para un eventual retorno.

Según fuentes partidarias, la reunión de hoy “servirá para avanzará en la conformación del frente electoral opositor”.

Con el resultado de las elecciones de Córdoba puesto, fue el diputado nacional y presidente del PJ, José Luis Gioja, quien llamó a la Mesa del Consejo Nacional del PJ y a la Comisión de Acción Política.

Desde el entorno del sanjuanino, adelantaron que “se analizarán los resultados electorales de todas las elecciones que se han hecho hasta ahora, donde Cambiemos tuvo 8 fracasos electorales rotundos en 8 elecciones seguidas y el PJ ha triunfado en algunos casos y en otros hizo buen papel”.

Además, se analizaran las alternativas a seguir respecto de los Decretos Electorales que impulsa el Gobierno, como así también la decisión de no incluir la elección de Diputados al Parlasur, entre otros temas.

La tan mentada Mesa del peronismo fue tomando volumen con el correr de los meses y hoy incluye a casi un amplio abanico de dirigentes como los diputados nacionales Daniel Scioli y Felipe Sola –lanzados como precandidatos- y los sindicalistas Hugo Moyano y Héctor Daer. También aparecen Alberto Fernández, Gustavo Menéndez, Fernando Gray y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Pero además Verónica Magario y Fernando Espinoza, de La Matanza; Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos, Fernando Navarro, Julián Domínguez, Leonardo Nardini, Agustín Rossi, Ginés González, Beatriz Corpacci, Rosana Bertone, Wado de Pedro, entre otros.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
memoria

Un 24 sin Hebe, pero con todas las Hebe

(Por Pablo Llonto) Cualquiera siente la tentación de señalar que la próxima será la primera marcha de un 24 de marzo sin Hebe de Bonafini. Otros agregan la frase incomprobable de “nada será igual sin Hebe”

HOY
IMPORTANTE

AFIP pone a disposición los nuevos aplicativos de ganancias y bienes personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone a disposición de las y los contribuyentes los servicios web “Ganancias personas humanas – Portal Integrado” y “Bienes Personales web” que podrán ser utilizados para la confección de la liquidación anual de ambos impuestos para el período fiscal 2022. En ambos casos, el vencimiento para presentar la declaración jurada determinativa y el pago operará entre el 12 y 14 de junio de 2023