En tres meses

A toda velocidad: la producción de autos se desplomo 48% en lo que va de 2019

Según el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNAV) fue el menor nivel de los últimos 10 años.

A toda velocidad: la producción de autos se desplomo 48% en lo que va de 2019

Por Diputados Bonaerenses // Miercoles 10 de abril de 2019 | 08:07

Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNAV) revelo este lunes que la producción de autos disminuyó un 48,2% interanual y un 56,1% respecto al primer trimestre del 2015.

"Fue el menor nivel de los últimos 10 años", detallaron desde la UNAV y agregaron: "Desde el comienzo de este Gobierno las empresas comenzaron a importar de manera indiscriminada, como si se tratara de un libre comercio, vehículos de Brasil".

Además, el informe da cuenta que el total de patentamientos se redujo a un 49,4% comparado con los primeros tres meses del año pasado y en un 12,2% respecto al mismo período de 2015.

Cabe destacar que de acuerdo a datos del INDEC en enero las terminales que producen automóviles en el país, utilizaron solo el 15,7% de su capacidad instalada, registrando el nivel más bajo desde 2003.

Además, según un comunicado emitido la semana pasada por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en marzo la producción se redujo un 41,1% interanual y se bajó un 10,5% en comparación con febrero.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.