Esta ola de suspensiones masivas en una planta que emplea a 5 mil trabajadores llega a días de la movilización que la CGT realizará en Capital Federal el 4 de abril. El titular del SMATA, sostuvo que en sólo tres meses del 2019 "perdimos 8 mil puestos de trabajo y hay otros 13 mil en riesgo" en el sector.
Martes 02 de abril de 2019 | 11:06
La planta de Toyota ubicada en la localidad bonaerense de Zárate comenzó un plan de suspensiones y baja de producción que podría tener consecuencias sobre los 5 mil trabajadores que emplea la fábrica.
La empresa de capitales japoneses inició un cronograma que tendrá un nuevo capítulo el 18 de abril, cuando una ola de suspensiones afecte al personal. Según informó el portal Infogremiales, la patronal evaluará mensualmente si bajar la producción de acuerdo con el nivel de ventas.
SIN LICITACIÓN Denuncian a Jorge Macri por comprar 20 Hilux a la concesionaria de la hermana
Días atrás se pronunció el titular del SMATA, Ricardo Pignanelli, sobre la crisis en el sector y sostuvo que en sólo tres meses del 2019 "perdimos 8 mil puestos de trabajo y hay otros 13 mil en riesgo".
Esta ola de suspensiones masivas en una planta que emplea a 5 mil trabajadores llega a días de la movilización que la CGT realizará en Capital Federal el 4 de abril. (InfoGEI) Mg
#InformeEcolatina
— En Orsai (@EnOrsai) 1 de abril de 2019
En un contexto de volatilidad, advierten del deterioro en la relación deuda-PBIhttps://t.co/J1eA4XDecx pic.twitter.com/67f3KVuQQ8
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.








