temor por despidos

Cambiemos lo hizo: La Campagnola no produce hace tres meses

Por primera vez en 100 años la compañía alimenticia mantiene paralizada su producción desde el mes de diciembre por la caída en las ventas lo que hace acumular en depósitos cantidad considerable de pescado enlatado. Ya despidió un trabajador sin causa y el resto del personal teme por su futuro.

Cambiemos lo hizo: La Campagnola no produce hace tres meses

infocielo.com // Domingo 31 de marzo de 2019 | 15:37

Como un Pac-Man, la crisis se sigue tragando empresas, o al menos su normal funcionamiento, con plantilla completa, horarios habituales y optima producción. Pareciera que hablar en tales términos quedó ya anticuado, porque cada día son más las firmas que deben frenar la producción cuando no bajar para siempre sus persianas.

Es que si no hay consumo, no hay ventas y resulta innecesario, hasta contraproducente desde costear una producción que quedará stockeada. Así, son varias las fábricas que deciden frenar. Ahora la alimenticia La Campagnola de General Pueyrredón fue quien tomó la decisión de parar las maquinadas desde diciembre a causa de una acumulación importante de pescado enlatado.

TREMENDO ¿En cuánto endeudó Macri a cada argentino?

La semana pasada la compañía decidió despedir a uno de sus trabajadores y sembró el alerta de en la planta que hace dos meses está paralizada. El que fue despedido sin causa, trabajaba en el sector de mantenimiento de La Campagnola en Mar del Plata. Demanda el cien por ciento de la indemnización por falta de motivo.

Mientras tanto, desde la empresa explican que el parate tiene como causa la temporada de zafra que, consecuentemente, genera sobrestock de enlatado.

Por su parte, el Sindicato de la Alimentación se declaró en alerta ante la posibilidad que el problema se expanda. Es que en el contexto de la planta es posible que La Campagnola decida despedir más empleados.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?