2500 TRABAJADORES EN RIESGO

Lluvia de inversiones? Coca-Cola, Femsa Argentina presentó un procedimiento preventivo de crisis

La empresa embotelladora de la gaseosa Coca Cola, Femsa Argentina, realizó un pedido de procedimiento preventivo de crisis (PPC), confirmaron hoy fuentes del Ministerio de la Producción y Trabajo, que comanda Dante Sica

Lluvia de inversiones? Coca-Cola, Femsa Argentina presentó un procedimiento preventivo de crisis

Miercoles 20 de febrero de 2019 | 18:28

La empresa Coca Cola-Femsa presentó un pedido de procedimiento preventivo de crisis (PPC). "La empresa realizó un pedido de PPC. Se desarrolló hoy una primera audiencia en la que los representantes de Femsa expusieron la situación de la empresa. El viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar el camino a seguir", informaron desde el Ministerio de la Producción y Trabajo, que está a cargo de Dante Sica.

 

Según explicó La Nación, el pedido del PPC es solo para la planta Alcorta, ubicada en el barrio de Pompeya. "Coca Cola Femsa Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo", señaló la empresa en un comunicado. La compañía contaría con unos 2500 empleados. Talla ahí un gremio: Aguas y Gaseosas, de Raúl Álvarez, un ex hombre de Luis Barrionuevo y que se acercó a Cambiemos. Los camioneros de Hugo Moyano influyen únicamente en la distribución

Vale recordar que a mediados del año pasado la empresa Coca-Cola había anunciado su Plan de Inversiones 2019-2021 de U$S 1.200 millones en todo el país.

Por otra parte, según las estadísticas oficiales de la Secretaría de Trabajo. durante 2018 crecieron los pedidos de las empresas para activar un procedimiento preventivo de crisis. Hubo el año pasado 108 pedidos, 25 más que en 2017 y 53 más que en 2016.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.