Lo hizo de nuevo

Los médicos denunciaron que Vidal incumplió la paritaria nuevamente

La Asociación de Profesionales de la Salud (Cicop) pidió que el gobierno bonaerense convoque al sector a paritarias para discutir salarios y reclamó un “mecanismo automático de actualización” de sueldos.

Los médicos denunciaron que Vidal incumplió la paritaria nuevamente

Por Info Gremiales // Martes 19 de febrero de 2019 | 08:25

El gremio, que nuclea a los médicos y profesionales de la salud bonaerenses, manifestó en un comunicado que cerraron la paritaria de la ley 10.471 “parcialmente”, en noviembre de 2018, “después de un largo y sostenido conflicto con un aumento promedio por encima del resto de los estatales y con el compromiso de reapertura en diciembre”.

“El gobierno incumplió su compromiso y la altísima inflación con la que cerró finalmente el año afectó seriamente el poder adquisitivo de los asalariados en general, incluyendo a nuestro sector”, apuntó el sindicato.

Cicop reclamó que se convoque a los médicos a una negociación en la que “consideren una propuesta para cerrar 2018” y “avanzar hacia una recomposición” que jerarquice sus salarios de acuerdo con la responsabilidad de la tarea que llevamos adelante”.

El reclamo se produce en medio de la conflictiva reactivación de las negociaciones de la gestión Vidal con los docentes, que tuvo su primer round la semana pasada y promete tener varios encuentros más.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.