quién va?

Los candidatos del Peronismo en la Provincia de Buenos Aires

De esto se está hablando en el peronismo. Los tiempos se acortan.

Los candidatos del Peronismo en la Provincia de Buenos Aires

José Rubén Sentís // Domingo 27 de enero de 2019 | 22:54

La posibilidad de desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires que pretendían en principio los asesores de la gobernadora María Eugenia Vidal se ha ido debilitando.

La mayor certeza, y a esta altura del año ya es una muestra de irresponsabilidad institucional y debilidades en el frente oficialista, hace presumir que vamos a unas PASO en agosto y generales en octubre unificadas con las listas nacionales.

De estos nombres saldrán podrán salir una o dos fórmulas competitivas:

-La intendenta Verónica Magario de La Matanza, el mayor distrito de peso electoral.

-El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con apoyo de alcaldes del conurbano, especialmente de la poderosa tercera sección electoral.

-El ex ministro de Economía, Axel Kicillof. Apareció en los últimos tiempos y se instaló como posibilidad. Cierto carisma se observa en la calle y la fidelización del voto de Cristina.

-El intendente de San Antonio de Areco, Paco Durañona. El discurso del interior.

-El diputado Daniel Arroyo. Técnico en cuestiones sociales y experiencia de gestión en provincia y Nación.

-En algunas mesas de negociación se nombra a Felipe Sola y Sergio Massa como un esquema de acuerdos mayores.

Están abiertas todas la variantes. Puede haber algún nombre sorpresa, pero no estará muy lejos de estas variantes que podrán componer una fórmula de consenso o competir en las primarias abiertas de agosto.

En esta provincia donde se concentra el 39 por ciento del electorado nacional no hay balotaje para elegir gobernador y vice. Hoy más que nunca el distrito se ha convertido en la madre de todas las batallas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
GOBIERNO CIPAYO

¿Quién decide el futuro argentino? El FMI y Washington toman las riendas

El nuevo swap negociado por Caputo y la intervención directa del Tesoro de EE.UU. posicionan a Argentina en una etapa de mayor condicionamiento externo. Fondos extranjeros y cifras récord en deuda marcan el rumbo nacional.