elecciones 2019

Se parte el peronismo federal: ahora Manzur pide la unidad "con Cristina adentro"

El gobernador tucumano destacó que el peronismo siempre fue inclusivo, y pidió que Cristina Fernández de Kirchner forme parte. Además, habló de la situación del país.

Se parte el peronismo federal: ahora Manzur pide la unidad

perfil.com // Miercoles 23 de enero de 2019 | 19:00

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, habló de la situación del peronismo en estas elecciones, y dijo que la unidad para “salir de la tragedia que está viviendo el país” tiene que ser “con Cristina (Fernández de Kirchner) adentro”.

A través de un video que difundió por redes sociales, el mandatario sostuvo que todos tienen “que hacer el esfuerzo para que el peronismovuelva a gobernar en Argentina”, y profundizó: “Por ahí me preguntan por Cristina. Yo lo dije públicamente, y lo vuelvo a decir: tiene que ser con Cristina adentro del peronismo.

Yo voy a trabajar y estoy convencido de esto”. Previamente a estos dichos, Manzur ya había hecho referencia a una potencial candidatura de la expresidenta: “Yo no hago futurología. No sé quiénes serán los candidatos. Hacer un análisis sería muy prematuro. Hay que ver qué es lo que pasa”, aseguró.

En octubre del año pasado, específicamente el 17, día de la Lealtad, el mandatario tucumano confirmó que irá por la reelección en los próximos comicios. Allí, podría competir contra el exgobernador José Alperovich, que a fines de 2018 estuvo en el despacho de Cristina Kirchner.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.