
Un documento elaborado por el Instituto Pensamiento y Políticas Públicas analiza la situación del presupuesto social en el marco de ajuste. Al respecto, sostienen que el ajuste llega al 20% en medio de la megadevaluación.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 19 de septiembre de 2018 | 09:49
El documento del organismo titulado “El Gasto Social en la Negociación con el FMI” fue elaborado por Ana Rameri y Claudio Lozano.
Además de estudiar la situación en el 2018, el documento indica que en “tres años, Macri redujo el Gasto Social un 15,7%”.
Para Lozano, “mientras el gasto social cae un 20% en términos reales durante el 2018, el gobierno propone dos bonos miserables que ni siquiera compensan el poder adquisitivo perdido por la Asignación Universal por Hijo”.
Y agrega que “la sobreactuación gubernamental del ajuste en la negociación con el FMI resulta indignante. Mientras se incrementa en un 50% los pagos por intereses de deuda, la intervención social del gobierno frente a la emergencia es inferior a la que el propio Fondo autoriza”.
INCREÍBLE
— En Orsai (@EnOrsai) September 18, 2018
Cristina reveló la insólita situación que le tocó vivir en tribunales https://t.co/YpT0957aDy pic.twitter.com/90orwgYzwd
Descubre las estrategias respaldadas por estudios y expertos para optimizar tu tiempo y rendimiento.
La confirmación de 14 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. La reaparición de una enfermedad que se creía erradicada en Argentina vuelve a poner en el centro del debate las políticas de vacunación, el impacto del movimiento antivacunas y la falta de acceso a la salud pública en el contexto de ajuste económico.