MEGA DEVALUACIÓN PRO

Los argentinos perdimos el 50% del valor de nuestros ingresos en dólares

Con tres días consecutivos de estabilidad del dólar, que se ubicó en torno a los $38, el Gobierno auguró una tranquilización de los mercados. Sin embargo, en la economía interna, los argentinos perdieron la mitad del valor de sus ingresos en dólares y, por lo tanto, poder adquisitivo.

Foto:  elintra.com.ar

Foto: elintra.com.ar


Política Argentina // Domingo 09 de septiembre de 2018 | 11:57

La infrenable suba del dólar devaluó el ingreso de los argentinos que, sumado a una fuerte inflación, cada vez tienen menos poder de compra a la hora de adquirir bienes, servicios o darse algún gusto. El viernes el dólar cerró en la histórica marca de $37,60, un 385% más alto que cuando Mauricio Macri asumió la presidencia, cuando el dólar cotizó a $9,75. En estos casi tres años, el salario y jubilación mínimos perdieron casi la mitad de su valor en dólares.

"HOUDINI" La revista Forbes se burla de Macri y pronostica que “los peronistas” regresarán al gobierno en 2019

El salario mínimo vital y móvil a diciembre de 2015 era de $6060, unos 621,54 dólares. Actualmente, este ingreso es de $10.000 pero, con un dólar a $37,60 según las cifras del Banco Nación, el más barato de todas las entidades bancarias, el salario mínimo equivale a 265,96 dólares. De este modo, en menos de tres años el SMVyM perdió 355,58 dólares por la devaluación durante el Gobierno de Cambiemos.

Pero la jubilación también sufrió este duro golpe al poder adquisitivo. Al 10 de diciembre de 2015, cuando asumió Macri, la jubilación mínima era de $4299 con un dólar a $9,75. De este modo, cada jubilado cobraba 440,92 dólares. Actualmente, este haber se encuentra en los $8096, unos 215,31 dólares. Así, en casi tres años, el ingreso básico de un jubilado perdió 225,61 dólares.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AHORA

Gabriel Fuks presentó su renuncia al presidente de la Nación, Alberto Fernández

En su presentación, con fecha del 31 de mayo, destacó “el amplísimo respaldo recibido tanto por usted como por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, durante todos y cada uno de los eventos acontecidos durante los hechos…