MÁS AJUSTE

La AFIP oficializó el recorte salarial a sus empleados

En medio del ajuste fiscal que impulsa Mauricio Macri, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recortó hoy el fondo conformado con un porcentaje de la recaudación impositiva con el que abona parte de los salarios.

La AFIP oficializó el recorte salarial a sus empleados

Por Infogremiales // Martes 07 de agosto de 2018 | 15:07

Esta decisión tomada por el recaudador federal Leandro Cuccioli afectará a unos 23.300 empleados de la AFIP, incluidos los de la Aduana, que ya prevén poner en marcha un plan de lucha que podría paralizar la repartición.

Cuccioli decidió reducir el porcentaje de la recaudación fiscal que va al Fondo de Jerarquización, con el que se paga una parte de los sueldos de los empleados del organismo, revisión que implicaría un achique salarial.

La medida responde a que la Comisión Asesora de Política Salarial del Sector Público había recomendado en 2011 “limitar el alcance” de los regímenes salariales especiales, lo cual fue respaldado por el decreto 324 de la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Según señaló la AFIP, desde el 2009 el organismo viene disminuyendo los fondos destinados para su funcionamiento operativo del 20% al 7,5% de su presupuesto.

El artículo 16 del Decreto N° 1399 del año 2001 establecía que la AFIP podría disponer la acreditación en el Fondo de Jerarquización de hasta 0,75% del importe de la recaudación del organismo.

Ya en el Gobierno de Macri, la gestión de Alberto Abad en la AFIP decidió a través de la Disposición 167 del 7 de junio de 2016 que el porcentaje se redujera a 0,72%.

El 14 de febrero de este año Abad implementó un mecanismo de fijación automático y mensual del porcentaje de acreditación con destino al Fondo de Jerarquización en función de los cambios que se produzcan en el plantel de personal, tanto bajas como altas.

Y en junio, por el mecanismo de fijación automático y mensual, el porcentaje de acreditación con destino a ese Fondo bajó al 0,7%.

Ahora, Cuccioli consideró que ante el incremento de la recaudación resulta oportuno equilibrar el presupuesto entre los gastos destinados al personal y aquellos que se destinan para el normal funcionamiento del Organismo.

Por ello, a través de la Disposición 204/2018 se redujo el porcentaje a 0,65% a partir del 1 de julio a 0,65% y a 0,60% desde el 1 de diciembre de 2018.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.