
En una reunión en Casa Rosada el Presidente de la Nación mantuvo un encuentro con el titular de la Corta Suprema de Justicia. Entre ambos hablaron sobre un acuerdo de gobernabilidad y de los fallos que pueden comprometer la continuidad del Gobierno.
Pep - Redacción En Osai // Martes 19 de junio de 2018 | 08:39
La imagen de Ricardo Lorenzetti ingresando en la Casa Rosada generó muchas versiones sobre el motivo del encuentro con Macri. Desde la misma casa de Gobierno comenzó a hablarse sobre la salida del titular de la Corte de la presidencia del tribunal.
Pero el Secretario de la Presidencia, Fernando de Andreis, salió a negar todas las versiones y aseguró que ese no fue el motivo del encuentro. La versión también fue desmentida por voceros de la Corte.
Otra de las versiones fue que el motivo de la reunión estuvo centrado en la causa Farmacity que el máximo tribunal tiene a su cargo, y que complica a un hombre muy cercano a Macri y Peña Braun, Mario Quintana.
Pero en No Somos Nadie, la periodista de política, Noelia Barral Grigera, afirmó que en el encuentro discutieron sobre un acuerdo de gobernabilidad. El motivo fue a raíz de los fallos que tienen la Corte y que pueden comprometer las finanzas del Gobierno.
En definitiva, la sostenibilidad de Macri en el Gobierno comienza a depender de varios factores que decidió relegar a partir de ceder poder al mercado. Mientras tanto, desde varios sectores del Ejecutivo atacan al titular de la Corte al mismo tiempo que el Presidente pide fallos favorables.
ROBO PARA LA CORONA
— En Orsai (@EnOrsai) June 19, 2018
Denuncia penal contra la "hormiguita" Ocaña por los "aportes truchos de Cambiemos"https://t.co/r7IxMpZ76C pic.twitter.com/M5fZcUq72b
Mientras Luis "Toto" Caputo corre de canal en canal para negar filtraciones, Federico Sturzenegger sonríe desde el corazón del poder. Esta semana fue homenajeado en Casa Rosada por ser, según palabras del propio Milei, el gran responsable de “la poda histórica del…
En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.