LA VEN MAL

Proyecciones privadas afirman que la inflación será mayor que el año pasado

“Será la cosa más simple que tenga que hacer como presidente”, dijo Mauricio Macri en la mesa de Mirtha Legrand. Sin embargo, a dos años de mandato la incapacidad del Gobierno está manifiesta. Ahora las consultoras privadas indican que este año será peor que el anterior.

Proyecciones privadas afirman que la inflación será mayor que el año pasado

Pep - Redacción En Osai // Lunes 05 de febrero de 2018 | 11:05

Luego de modificar las metas de inflación al cierre del año pasado, el Gobierno reconoció que sus políticas continúan sin poder domar los tremendos incrementos.

Ahora las consultoras privadas afirman que los incrementos de este año serán por encima de las estimaciones oficiales, incluso mayores a las del 2017.

Como revela una nota de Julián Guarino en Ámbito Financiero, la consultora Economía y Regiones (E&R) estimó que en los primeros cuatro meses del año habrá una inflación por encima de las estimaciones gubernamentales. Estimaron que llegaría a 8,9%, lo que sería un 0,7% de suba interanual.

Por su parte, la consultora FyE consideró que la disparada de los precios llegará a un 25% en todo el año. Incluso que las paritarias estarán por encima a las del año pasado.

Algo que el Gobierno intentará frenar con el techo que los funcionarios reconocieron que se pondrán sobre las negociaciones.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.