INSACIABLES

Ahora los fondos buitre vuelven a presentar una demanda millonaria contra Argentina

Envalentonados después de haber cobrado miles de millones del Estado argentino gracias al macrismo, ahora los fondos buitre vuelven a la carga por supuestos intereses no pagados. La peligrosa puerta que habilitó el Gobierno para los reclamos millonarios.

Ahora los fondos buitre vuelven a presentar una demanda millonaria contra Argentina

Pep - Redacción En Osai // Miercoles 24 de enero de 2018 | 12:00

Después de haber pagado millones de dólares sin ningún problema, el Gobierno de Macri le abrió la puerta a nuevos reclamos de los fondos buitre. Es que ahora iniciaron un nuevo reclamo por supuestos intereses no pagados.

Se trata del fondo Draw Capital que presentó un nuevo recurso en los tribunales de Estados Unidos para que el Estado argentino abone "intereses de los intereses" correspondientes a 2014 y 2016.

Según el holdout lo que debe pagar Argentina en concepto de los supuestos intereses es un valor de unos u$s 300 millones de dólares por punitorios, otros u$s 300 de multa y unos u$s 50 porque el propio país consideró que no debía pagarlos.

Si a penas llegado al Gobierno Macri ordenó el pago a los buitres, ahora no habría motivos para que rechace las ordenes de los tribunales de Estados Unidos. Y que favorecen a los tenedores de bonos que no entraron al canje.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.