EL CAMBIO

Una navidad con 7.838.005 personas en la pobreza y 1.704.883 en la indigencia

El gobierno de Mauricio Macri ya está terminando su segundo año de gestión, el 50 por ciento de su mandato.

Una navidad con 7.838.005 personas en la pobreza y 1.704.883 en la indigencia

José Rubén Sentís // Viernes 22 de diciembre de 2017 | 20:05

Lejos de su promesa de Pobreza 0, ni siquiera como tendencia descendente, el Indec informó que el índice de sectores considerados pobres alcanzó en el primer semestre del año a 28,6% de los habitantes de los centros urbanos, entre los cuales 6,2% son indigentes, por debajo de la medición de igual período del 2016 que arrojó valores de 32,2% y 6,3%, respectivamente.

En ese sentido, una pareja con dos hijos necesitó en noviembre $16.027,98 para comprar los alimentos, indumentaria y servicios que componen la Canasta Básica Total y no caer por debajo de la línea de la pobreza.

La población total en los 31 aglomerados que releva el Indec es de 27,4 millones de personas, distribuida en 8.867.256 hogares.

Los porcentajes presentados significan que, durante el primer semestre, se encuentran por debajo de la Línea de Pobreza 7.838.005 personas distribuidos en 1.807.590 hogares.

En ese conjunto, están incluidas 1.704.883 personas indigentes distribuidas en 400.146 hogares.

Cambiemos no inventó la pobreza, está claro. Pero la profundiza sin prisa y sin pausa.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar