Soterramiento del Sarmiento

Denuncian pagos en negro de Odebrecht por $3.000 millones

Los mismos se habrían hecho por medio de la sede uruguaya del Banco de Andorra. En esa obra están comprometidas empresas ligadas al Grupo Macri y por consiguiente también sus familiares.

Denuncian pagos en negro de Odebrecht por $3.000 millones

por La Izquierda Diario // Viernes 10 de noviembre de 2017 | 07:44

Las coimas pagadas por la constructora brasilera Odebrecht siguen dando que hablar. En este caso, se conoció la información de un pago en negro por montos.

La información fue difundida ayer por el diario El País, del Estado Español. La misma señala que la multinacional brasileña admitió haber hecho pagos en negro por U$ 3.000 millones de dólares.

En esa obra, que se licitó en 2006 durante el gobierno de Néstor Kirchner, nunca fue ejecutada. En 2016, durante su primer año de mandato, Mauricio Macri la reactivó.

La obra estuvo a cargo de un consorcio conformado por Odebrecht y las constructoras Iecsa, Ghella y Comsa. Según el diario europeo, sería ese consorcio el que habría realizado un pago por 395.000 euros en negro a una subcontrata vinculada al soterramiento del Sarmiento. La información surge de un informe de la Policía de Andorra.

La Banca Privada d’Andorra (BPA) es una de las entidades financieras utilizadas por Odebrecht para pagar comisiones ilegales. El pago habría sido autorizado por Andrés Norberto Sanguinetti Barros, antiguo responsable del banco andorrano en Uruguay. La operación se habría realizado en 2011.

Es preciso recordar que Iecsa perteneció a Ángelo Calcaterra, primo del presidente Macri, hasta muy recientemente.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Datos importantes

Milei viaja a EEUU para negociar deuda y prepara su plan de exilio

El presidente argentino busca un préstamo de Trump y el Tesoro norteamericano para cubrir la crisis de dólares, mientras sus movimientos refuerzan la opción de exilio en Miami si la debacle política se confirma.