CABA

Elecciones en Ciudad: ¿qué ganó y perdió cada espacio?

Mirá cuántos diputados y legisladores sumaron las principales fuerzas porteñas.

Elecciones en Ciudad: ¿qué ganó y perdió cada espacio?

Lunes 23 de octubre de 2017 | 19:13

Con el 99,73%, la dirigente de Vamos Juntos Elisa Carrió sumó anoche 50,93% votos, un aumento en relación a las PASO. El avance contundente de la dirigente dejó en claro que no hubo un voto castigo por ese sector de la sociedad con respecto a sus polémicos dichos sobre Santiago Maldonado.

Ahora, a la dirigencia macrista le quedará ver si la consolidación de "Lilita" no puede llegar a representar en problema a futuro en relación a la co-gobernabilidad y la suma de poder de una dirigente catártica y ciclotímica.

Tras las elecciones de ayer, Vamos Juntos sumó 8 nuevos diputados nacionales (Carrió -renueva-, Carmen Polledo, Fernando Iglesias, Juan Manuel López, Paula Olivetto, Alejandro García, Facundo Suarez Lastra, Jorge Enriquez -en reemplazo de Johana Piscetti, la candidata que la propia Lilita impugnó-) y 16 legisladores.

En agosto, Daniel Filmus recolectó poco más del 20 por ciento de los votos. Ahora sumó un puñado más de votos y llegó a un número histórico del kirchnerismo local. Con el 21,73% obtenido ayer, su espacio suma tres bancas en el Congreso (Filmus, Gabriela Cerruti y Juan Cabandié) y 6 legisladores porteños.

Martín Lousteau quedó encerrado en la indefinición entre ser oficialismo u oposición. En las PASO había en un tercer lugar con cerca del 15 % de los votos. Ayer, no pudo mantener parte de su electorado y perdió caudal electoral. No obstante, logró que su compañera de lista, la radical Carla Carrizo, pueda renovar como diputada, al obtener el 12,33% de los votos.

Fuente: http://www.nueva-ciudad.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.