CASO MALDONADO

Gendarmería actuó bajo órdenes precisas emanadas del Gobierno Nacional

El Comandante Mayor Diego Conrado Héctor Balari, quien dirigió personalmente el operativo en el que sucedió la desaparición forzada de Santiago Maldonado, reconoció...

Sábado 26 de agosto de 2017 | 11:12

(por Mariana Escalada & Agustin Ronconi) El Comandante Mayor Diego Conrado Héctor Balari, quien dirigió personalmente el operativo en el que sucedió la desaparición forzada de Santiago Maldonado, reconoció que Pablo Noceti estaba presente y que Gendarmería actuó bajo “órdenes precisas emanadas del Ministerio de Seguridad“.

“El operativo se armó en base a los hechos que se sucedieron y en base a orientaciones y órdenes precisas emanadas del Ministerio de Seguridad” – Comandante Mayor Diego Conrado Héctor Balari

Considerando lo expuesto, Pablo Noceti, Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, es el responsable directo de lo que le haya sucedido a Santiago Maldonado durante el operativo, y de las medidas tomadas para ocultar el hecho, situaciones que, en conjunto, configuran un cuadro de desaparición forzada de persona. La ministra Bullrich, que aseguró que no cometerá la injusticia de tirar un gendarme por la ventana para sacarse responsabilidades, sabe que su suerte está atada a la de esos gendarmes que actuaron en presencia y bajo presión directa de la cúpula política.

Fuente: http://www.eldisenso.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.