SOLO

Papelón en el G20: ningún líder del mundo quiso reunirse con Macri

La primer ministra británica, Theresa May, se iba a encontrar con Mauricio Macri el sábado pero por problemas de agenda de la europea se canceló la reunión. Posteriormente el presidente de Francia, Emmanuel Macron, postergó su encuentro con el presidente argentino.

Papelón en el G20: ningún líder del mundo quiso reunirse con Macri

Sábado 08 de julio de 2017 | 22:29

La primera ministra británica, Theresa May, canceló el encuentro previsto con Mauricio Macri por un "problema de agenda" en la ciudad alemana de Hamburgo en la que tiene lugar la cumbre del Grupo de los 20.

Ahora las delegaciones argentinas y británicas intentan organizar un nuevo encuentro entre ambos mandatarios y se contempla la posibilidad de un desayuno en el hotel en el que se encuentran alojados ambos.

Antes de que se conociera la cancelación, el jefe de Gabinete Marcos Peña destacó en conferencia de prensa que Gobierno intenta mejorar la relación bilateral con Gran Bretaña "independientemente de las diferencias respecto a las Malvinas".

Macri participó hoy de la primera jornada de la cumbre del G20, en la que reclamó por las "violaciones a los derechos humanos en Venezuela", mientras que la anunciada reunión bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, también fue suspendida por los retrasos en la agenda de la cumbre, que se desarrolla en una Hamburgo que permanece blindada y con fuertes protestas de grupos antisistema.

Fuente: http://www.minutouno.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
GOBIERNO LIBERTARIO

8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo: vestimenta, carne, marcas y salidas, entre los principales recortes

Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.

HOY
PASIÓN POR EL FÚTBOL

Cómo el aliento, la identidad y la presión de los hinchas influyen en el juego y en la cultura futbolera

En Argentina, la hinchada no es un mero espectador: es parte activa del espectáculo, un motor emocional que condiciona tanto a jugadores como a rivales. Este artículo explora cómo se vive la pasión desde las tribunas y cómo su presencia cambia la dinámica del fútbol.