LOS HILOS

Alertan sobre un nuevo negocio de las low cost que desembarcaron con el macrismo

Desde los gremios involucrados en las operaciones aerocomerciales denunciaron una posible operación para que grandes empresas se queden con las rutas aéreas mediante la creación de empresas fantasmas. Las empresas low cost avanzaron sin tener aviones en su patrimonio.

Alertan sobre un nuevo negocio de las low cost que desembarcaron con el macrismo

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 22 de mayo de 2017 | 12:52

El escándalo entre Avianca y la empresa de aviones privados de la familia Macri fue solo un capítulo del negocio que se pretende hacer con las rutas aéreas.

Es que los gremios pusieron un ejemplo de lo que podría ser la operatoria para que las grandes empresas de aviación se queden con las rutas domésticas. Lo que aseguran los trabajadores que tanto Flybondi como American Jet son una pantalla para luego avancen las competidoras de Aerolíneas Argentinas.

Además de las denuncias por los otorgamientos de las rutas, los gremios Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) afirmaron que pueden usarse las low cost para ser absorbidas por otro jugador más importante.

Como revela Página 12, los sindicatos enviaron una carta a la Agencia Nacional de Aviación Civil para advertir sobre la posible negociación de las rutas.

“A efectos de evitar el negociado que implicaría para Flybondi adquirir valor a través de rutas, es que le requerimos se abstenga dar trámite favorable al otorgamiento de las mismas hasta tanto pueda traer al país una aeronave que efectivamente acredite capacidad técnico operativa”, señalaron desde APLA.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota