PERSECUCIÓN POLÍTICA

Se cae la #Opereta: sobreseyeron a Milagro Sala en dos causas

La líder de la organización Tupac Amaru fue trasladada al ministerio público de la acusación para notificarse de la novedad; se trata de dos denuncias en las que los denunciantes no pudieron probar que la dirigente haya sido quien promovió el amedrentamiento en su contra.

Se cae la #Opereta: sobreseyeron a Milagro Sala en dos causas

Viernes 19 de mayo de 2017 | 16:42

Milagro Sala fue citada nuevamente al juzgado de Control, donde se dirigió y estuvo un breve lapso y le comunicaron el sobreseimiento en dos de las tres causas donde se la acusa de instigación a cometer el delito de amenazas.

El abogado de la líder tupaquera, Luis Paz, confirmó que la citación a Milagro era para notificarle el sobreseimiento en dos de las tres causas que tiene por instigación a cometer el delito de amenazas, por falta de pruebas.

Sala había sido acusada el año pasado de haber supuestamente inducido a cometer amenazas desde el penal de Alto Comedero. La notificación fue por parte del Juez Gastón Mercau.

La causa que quedó en pie por el momento es la que denunció Natalia Bazán, la misma continúa con pedido de elevación a juicio.

ALGUNAS DE LAS TANTAS OPERETAS QUE CON EL TIEMPO VAN QUEDANDO AL DESCUBIERTO

1

GENERANDO ODIO Dolor Clarín: No encontraron cajas de seguridad a nombre de la familia Kirchner

2

NADA QUE VER Otra opereta contra Máximo y Garré desarticulada por organismos internacionales

3

OPERETA DEL DÍA YPF también evidenció la mentira de Clarín sobre el sueldo de Kicillof

5

OTRA QUE SE CAYÓ Sobreseyeron a De Vido en causa de las computadoras de Casación

6

OTRA MÁS Cae opereta: procesan a quienes dijeron ver a Casanello en Olivos

7

REPASO Genial resumen de Graciana Peñafort sobre la opereta de Nisman contra Cristina

8

OPERETA TV El “cartonero” que denunció al MTE en Canal 13 es puntero del PRO

9

CAMPERA ROJA Se cayó otra opereta de Clarín e Infobae contra Cristina

10

OPERETA Una jugada político periodística: “El macrismo quiere ensuciar la gestión de Mario Secco”

11

OPERETA Por si se lo creyó algún distraído: Aníbal no robó boletas tras salir del cuarto oscuro

NO FUE TAPA

Fallo unánime de la justicia confirmó la validez de la metodología del Indec/Moreno

 

 

La Justicia avaló ayer todo lo hecho por el Indec durante el gobierno de Cristina Kirchner, y bajo esa premisa, rechazó la pretensión de un litigante que quería cobrar más por sus bonos atados al coeficiente CER, elaborado sobre la base de índices de precios al consumidor, y que consideraba que se había subestimado la inflación.

http://www.enorsai.com.ar/.../21313-fallo-unanime-de-la-justicia-confirmo-la-validez-de-la-metodologia-del-indec-moreno.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina? Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país. En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.